![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOIzaVRKHHB_FV8_DMrrozKSc9X8YkmYB8RU1BPXw3qnYUOVA-nUK1aPVPPSgNcv05AAkQvHI67fFDkytJNp4F_w3zyWKTTkYTnJXEl5PHla5mF5jpw-DN9KK2hjXMoB3MbgbkJAxYqwA/s320/papeles+cadaver.gif)
El Cadáver Exquisito surge como una técnica del surrealismo que refleja colectivamente
un conjunto de palabras o imágenes dando como resultado uxn cadavre equis o cadáver exquisito. El nombre del cadáver se deriva de la frase que surgió del primer juego que
realizaron Robert Desnos, Paul Eluard, André Breton, y Tristan Tzara. Este dió como
resultado: "Le cadavre - exquis - boira - le vin - nouveau" (El cadáver exquisito beberá el
vino nuevo).
Este juego desarrollado a principios del siglo XX, se basa en una dinámica en la cual los
integrantes escriben por turno en una hoja de papel una idea o frase, se pasa al siguiente
doblándola para que no pueda ver lo escrito anteriormente, se pasa de nuevo para que
otro escriba la siguiente colaboración y así sucesivamente. La dinámica del juego consta
de un dibujo o escritura por parte de un grupo de personas en secuencia. Cada integrante
solo puede ver lo que escribió el jugador anterior.
Cuando van a volver a presentar el cortometraje que presentaron en el festival?? No pude ir!!!!! quiero verlo!!!
ResponderEliminar